
Equipamientos sanitarios al servicio del rendimiento industrial
En un contexto en el que la seguridad alimentaria, la optimización de recursos y la competitividad se han convertido en prioridades para las industrias agroalimentarias, la atención prestada a cada elemento del entorno de producción adquiere una importancia estratégica. Los equipamientos sanitarios desempeñan un papel esencial en este sentido. Más allá de su simple función higiénica, también deben cumplir criterios exigentes, como el ahorro de agua, la resistencia al uso intensivo o la facilidad de mantenimiento. La elección adecuada de estos equipamientos se traduce a menudo en mayor tranquilidad, mejor rendimiento y reducción de costes.
¿Qué soluciones hay que privilegiar para conciliar eficacia, durabilidad y garantizar instalaciones fiables a largo plazo?

Zonas de producción y de transformación: robustez y máxima eficacia
Al entrar en las zonas de producción y transformación, las exigencias son numerosas: temperaturas elevadas, atmósfera húmeda, golpes mecánicos frecuentes y uso intensivo, a veces las 24 horas del día. La grifería instalada debe permitir un llenado rápido de los recipientes, una limpieza eficaz de los utensilios o de los alimentos, y una resistencia infalible a los productos agresivos que se utilizan a diario.
Los conjuntos de prelavado DELABIE han sido diseñados para estos entornos extremos. El modelo de un orificio con grifo mezclador (ref. 5632) combina un caño tubo orientable y un mango de ducha antical con chorro ajustable, lo que permite pasar fácilmente de un chorro efecto lluvia para el aclarado a un chorro concentrado para eliminar los residuos. La robustez está garantizada por las manetas antigolpes y un flexible alimentario reforzado.
Para los lugares que necesiten un caudal especialmente elevado, como el llenado rápido de fregaderos o de grandes ollas, el grifo mezclador de un orificio de gran caudal (ref. 5610) suministra hasta 100 l/min, sin perder flexibilidad de manejo.
Estos equipamientos, probados en la restauración colectiva, demuestran su fiabilidad en los entornos agroalimentarios más exigentes.

Vestuarios y zonas de higiene de manos: un reto en cuanto a flujo, higiene y robustez
En los vestuarios y las zonas de higiene de manos, el tránsito diario de usuarios exige soluciones capaces de absorber ritmos elevados sin comprometer la seguridad sanitaria. Los retos son varios: prevenir cualquier contaminación, mejorar el día a día de los equipos y garantizar una higiene impecable, limitando al mismo tiempo el consumo de agua.
Un lavabo colectivo CANAL (ref. 120310), diseñado en acero inoxidable 304 bacteriostático, constituye un punto de lavado especialmente higiénico y fácil de mantener. Cuando se instala con el grifo temporizado TEMPOSTOP 2 (ref. 702000), ofrece un excelente equilibrio entre robustez y ahorro: tras su activación, el agua se cierra automáticamente, lo que evita el desperdicio y limita el riesgo de contacto con el grifo después del aclarado.
Para una solución sin contacto manual, el grifo para lavabo BINOPTIC (ref. 379ENC)incorpora un sensor infrarrojo que permite el accionamiento automático. De este modo, cada uso es estrictamente individual y contribuye a reducir la proliferación bacteriana.

Para los espacios más reducidos, un lavamanos de acero inoxidable con accionamiento mediante la rodilla (ref. 182320) o electrónico (ref. 184320) constituye una solución global especialmente adaptada. Ambas versiones permiten una activación sin contacto manual, mientras que la versión electrónica incorpora además un sistema de descarga automática de las tuberías para limitar el desarrollo bacteriano.
Si bien la higiene de las manos es esencial, no hay que olvidar que los inodoros, que suelen ser la mayor fuente de desperdicio de agua, así como las duchas y los urinarios, también son puntos sensibles que hay que vigilar. Por lo tanto, es fundamental prever soluciones adecuadas para optimizar su consumo y limitar el derroche. DELABIE ofrece equipamientos higiénicos y que permiten ahorrar agua, perfectos para estas situaciones.
Accesorios de higiene esenciales para un espacio de lavado de manos eficaz
Para garantizar un proceso de higiene completo y coherente, es esencial ofrecer una gama de accesorios variada que cumpla los mismos requisitos que los equipamientos principales: robustez, facilidad de mantenimiento e higiene sin concesiones. Cada elemento, desde el dispensador de jabón hasta el dispensador de toallas de papel, está diseñado para facilitar su uso y garantizar la higiene y la eficacia.
Fabricados con materiales duraderos como el acero inoxidable 304, estos accesorios resisten al uso intensivo y limpiezas frecuentes. Su diseño depurado facilita su integración en cualquier entorno de gran tránsito, garantizando así un espacio de lavado armonioso, funcional y conforme a los requisitos del sector.

Zonas críticas: prever las situaciones de emergencia
Algunas zonas críticas requieren dispositivos de emergencia para protegerse contra los riesgos químicos y proteger la salud de los operarios. El conjunto de ducha y lavaojos de emergencia (ref. 9203) es un equipamiento indispensable que permite un aclarado rápido de los ojos o del cuerpo en caso de salpicadura accidental. Su diseño lo hace compatible con las condiciones extremas de los centros de transformación, garantiza una higiene óptima y resiste los entornos húmedos y salinos.
Espacios anexos y pequeñas zonas de preparación: manejabilidad y compacidad
Los espacios anexos y las pequeñas zonas de preparación plantean otros retos: un espacio limitado, requisitos de limpieza puntuales y la necesidad de una ergonomía óptima. En este caso, el confort de manejo y la manejabilidad son primordiales.
El grifo mezclador con flexible autoportante (ref. 2526T2), con su caño orientable y flexible, ofrece la libertad de dirigir el chorro donde sea necesario, ya sea para aclarar o limpiar. Para un uso más clásico, el grifo mezclador de un orificio (ref. 5650T2) garantiza un caudal suficiente (60 l/min) y una instalación compacta que se integra perfectamente en configuraciones reducidas.
Equiparse de forma sostenible es prepararse para el futuro
Al elegir cuidadosamente cada solución sanitaria en función de su ubicación y uso, las industrias agroalimentarias refuerzan su rendimiento global: optimizan su consumo de agua, mejoran las condiciones de trabajo de los empleados y valorizan su imagen ante socios y clientes.
Equiparse de forma sostenible, significa prever las exigencias de cada zona y elegir equipamientos capaces de responder a ellas, día tras día. Los productos DELABIE cubren estas exigencias con soluciones simples y robustas, favoreciendo una gestión sostenible. La verdadera pregunta es: ¿sus instalaciones están preparadas?