Page 9 - Grifería-Hospitalesy-Residencias-Tercera-Edad
P. 9

SOLUCIONES  HOSPITALARIAS

                                                                Control de la proliferación bacteriana /


            TEMPERATURA DEL AGUA FRÍA SUPERIOR A 20°C: ¡PELIGRO!


            La legionela, la Pseudomonas aeruginosa, los Mycobacterium   Para controlar el riesgo de proliferación bacteriana en las
            Avium, etc. son bacterias patógenas presentes en las canalizaciones   canalizaciones de AFS, hay que actuar a dos niveles:
            de agua potable de los establecimientos que reciben público.   la temperatura del agua y el estancamiento.
            Numerosas normativas señalan estas bacterias e imponen   Para ello, es necesario combinar dos soluciones:
            medidas estrictas para controlar su proliferación. Estas normativas   - climatizar los conductos de servicio, para que la temperatura
            conciernen especialmente al Agua Caliente Sanitaria (ACS).    ambiente no aumente la temperatura del AFS. El aislamiento
            Más información en la página 4.                        de las tuberías de AFS y ACS es fundamental en este caso.

            ¿Qué ocurre con el agua fría?                         - purgar regularmente las canalizaciones de AFS, para evitar el
            A partir de 20ºC, el agua fría también es fuente de proliferación   estancamiento. La normativa específica este punto de forma clara,
            bacteriana. Según el Real decreto 487/2022, la temperatura   indicando que el estancamiento es un factor importante para el
            máxima de agua fría permitida es de 20ºC. Pero, ¿20°C no es   desarrollo del biofilm, y por tanto, de la proliferación de bacterias
            demasiado caliente para los establecimientos sanitarios y las   en el agua.
            residencias de tercera edad?                          La grifería electrónica para lavabos, inodoros y ducha, desarrollada
            Publicado en la revista médica Eurosurveillance, un estudio sobre   por DELABIE dispone de una función de purga mediante la
            las redes de agua fría de los hospitales revela que el 35 % de ellas   apertura automática de la grifería cuando no se ha utilizado
            contienen legionela en el agua a 20°C. Esto demuestra que 20°C es   durante 24 horas, evitando así que el agua permanezca estancada
            demasiado caliente.                                   durante largos periodos, en cumplimiento de la normativa.
                                                                  Estas dos soluciones combinadas pueden aplicarse fácilmente
            Por tanto, los pacientes de establecimientos sanitarios, residencias   en la mayoría de las instalaciones antiguas.
            de tercera edad, etc., están muy expuestos a bacterias patógenas
            en el agua en verano, pero también durante todo el año si la   La interconexión Agua caliente/Agua fría es un riesgo
            temperatura de los conductos técnicos es permanentemente   importante
            superior a 20°C, lo que eleva la temperatura del agua fría    El problema del agua fría demasiada caliente, también puede
            a 25 o incluso 30°C en verano.                        producirse por una interconexión entre el ACS y el AFS en los
            Conclusión: a 20°C, ¡cuidado con el peligro!          puntos de uso, debido a unas válvulas antirretorno defectuosas.
                                                                  En este caso, el paso de agua caliente en el agua fría es posible,
            ¿Cómo limitar la temperatura del agua fría            lo que aumenta la temperatura y la proliferación de bacterias.
            en las canalizaciones?                                Sin embargo, si no se dispone de un gran presupuesto y mucho
            Una solución sería refrigerar el agua fría mediante un bucle y un   personal, es prácticamente imposible comprobar periódicamente
            sistema de refrigeración, pero esta solución debe descartarse porque   las válvulas antirretorno de la grifería.
            duplica la longitud de las tuberías del AFS, lo que duplica la superficie
            del biofilm y, por tanto, el riesgo de proliferación. Además, requiere un   La solución DELABIE: un grifo termostático sin válvulas
            equipo de refrigeración del AFS complejo y costoso, con un control   antirretorno
            diario de su correcto funcionamiento y un mantenimiento frecuente.   Para resolver este problema, DELABIE ha diseñado un grifo
            Finalmente, esto sólo es posible en edificios nuevos.   mezclador termostático de ducha sin válvulas antirretorno, para
            Aislar las tuberías de AFS y ACS es imprescindible, pero no resulta   impedir cualquier interconexión entre el ACS y el AFS.
            eficaz si las tuberías están cercas la una de la otra y confinadas en   Esta solución permite así combinar la seguridad del paciente contra
            el mismo espacio (conducto de servicio o instalación empotrada)   los riesgos de quemaduras por el ACS a 55°C en caso de que se
            en el cual la canalización de ACS está en un bucle de más de 50°C,   corte el agua fría, con la limitación de proliferación bacteriana,
            como impone la normativa, lo que provoca un fuerte aumento de   gracias a su mecanismo sin válvulas antirretorno y su diseño.
            la temperatura del aire en el conducto de servicio. El AFS alcanza   Más información en la página 112.
            entonces temperaturas cercanas a la temperatura del aire ambiente
            en el conducto de servicio, a pesar de un buen aislamiento.
































                                                                                            Soluciones hospitalarias  7
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14